Skip to content
🚀 Regístrate hoy y recibe 1% de cashback en anuncios digitales. 🚀
Conoce más
🚀 Regístrate hoy y recibe 1% de cashback en anuncios digitales. 🚀
Conoce más
Equipo ClaraMarzo 18, 20255 min read

Tarjeta de combustible: ¿Qué es, cómo funciona y por qué usarla?

Pagar combustible con tarjeta de crédito puede ser una estrategia inteligente si sabes cómo sacarle provecho. Además de la conveniencia de no depender del efectivo, algunas tarjetas ofrecen descuentos, recompensas y otros beneficios al utilizarlas en estaciones de servicio. Pero, ¿realmente conviene? ¿Cuáles son los riesgos y las mejores prácticas para optimizar su uso? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Es recomendable pagar gasolina con tarjeta de crédito?

En términos generales, pagar combustible con tarjeta de crédito es una opción muy conveniente, pero sólo si se hace de manera responsable. Existen muchas razones por las cuales podrías considerar hacerlo, pero también hay riesgos que debes conocer para evitar problemas financieros.

Ventajas de seguridad y registro de gastos

1. Mayor seguridad: No llevar efectivo reduce el riesgo de robos o extravíos. Además, las tarjetas de crédito suelen ofrecer protección contra fraudes.
2. Registro automático de gastos: Al pagar con tarjeta de crédito, puedes llevar un mejor control de tu consumo de gasolina, lo que facilita la administración de tu presupuesto.
3. Comodidad: No necesitas retirar efectivo ni preocuparte por contar el dinero exacto al pagar.
4. Facilidad para reportar gastos empresariales: Si usas la tarjeta de crédito para gastos de empresa, será más fácil justificar y reportar estos costos en tu contabilidad.
5. Evita errores de cobro: Con un pago digital, el importe queda registrado y puedes verificarlo en tu estado de cuenta, reduciendo el riesgo de errores en el cobro.

Riesgos a considerar

1. Intereses elevados: Si no liquidas tu saldo a tiempo, los intereses pueden acumularse y terminar costándote mucho más de lo que ahorraste en descuentos o recompensas.
2. Límite de crédito: Si tienes un límite bajo, podrías saturar tu tarjeta rápidamente, afectando tu capacidad de pago para otras compras.
3. Dependencia del crédito: Si usas la tarjeta de crédito constantemente para pagar gasolina sin una estrategia de pago, podrías acumular una deuda innecesaria.
4. Condiciones ocultas: Algunas tarjetas pueden tener cláusulas que limitan las recompensas o aplican cargos adicionales si el consumo de gasolina supera cierto monto mensual.

 

Los programas de recompensas en tarjetas de combustible

Muchos bancos y emisores de tarjetas de crédito ofrecen programas de recompensas por compras en estaciones de servicio. Estas recompensas pueden hacer que pagar combustible con tarjeta de crédito sea una opción atractiva:

1. Cashback: Algunas tarjetas devuelven un porcentaje del monto gastado en gasolina, lo que equivale a un descuento indirecto. Dependiendo de la tarjeta, este porcentaje puede ir desde el 1% hasta el 5%. 

Por ejemplo, algunas tarjetas premium ofrecen un cashback del 3% en gasolineras afiliadas, lo que significa que si gastas $1,000 pesos al mes en combustible, podrías recibir hasta $30 pesos de reembolso.

2. Millas: Si sueles viajar, algunas tarjetas te permiten acumular millas por cada compra de gasolina. Estas millas pueden canjearse por boletos de avión, upgrades de asiento o incluso noches de hotel. 

Un ejemplo común es que algunas tarjetas ofrecen 1 milla por cada $10 pesos gastados en gasolina, lo que puede sumar significativamente si cargas combustible con frecuencia.

3. Puntos: Otros programas de recompensas permiten acumular puntos que puedes canjear por descuentos en combustibles, productos o servicios. 

Algunas tarjetas tienen esquemas de puntos donde por cada $100 pesos gastados en gasolina obtienes 5 puntos, los cuales luego puedes intercambiar por descuentos en tiendas o incluso pagar parte de tu estado de cuenta.

4. Descuentos exclusivos: Algunos bancos tienen convenios con estaciones de servicio que ofrecen descuentos adicionales si pagas con una tarjeta específica. Por ejemplo, algunas tarjetas brindan un 10% de descuento en estaciones de servicio participantes, lo que representa un ahorro significativo si eres un conductor frecuente.

Algunas tarjetas premium incluyen beneficios como asistencia en carretera, seguros para el automóvil o acceso a promociones especiales en gasolineras.

Sin embargo, es importante revisar las condiciones de cada tarjeta, ya que algunas limitan el cashback a un monto mensual o requieren compras en estaciones de servicio afiliadas.

Consejos para maximizar recompensas y evitar intereses

Si decides pagar gasolina con tarjeta de crédito, hay formas de optimizar tu experiencia y asegurarte de que realmente estás obteniendo beneficios sin caer en deudas innecesarias.

Uso inteligente de tarjetas

1. Elige una tarjeta con beneficios en gasolina: No todas las tarjetas ofrecen recompensas en este rubro, así que verifica que la tuya lo haga.
2 . Aprovecha promociones: Algunas estaciones tienen acuerdos con bancos para ofrecer descuentos adicionales si pagas con determinada tarjeta.
3. No uses varias tarjetas sin control: Concentrar tus compras de gasolina en una sola tarjeta de crédito te permite maximizar las recompensas sin dispersar los beneficios.
4. Utiliza apps de gestión financiera: Aplicaciones bancarias o de finanzas personales pueden ayudarte a monitorear tus gastos y calcular cuánto estás ahorrando en recompensas.
5. Compara beneficios regularmente: Las promociones y condiciones de las tarjetas pueden cambiar, así que revisa periódicamente si sigues obteniendo los mejores beneficios.

Fechas de corte y pago puntual

1. Conoce tu fecha de corte: Si realizas tu compra justo después de la fecha de corte, tendrás hasta 50 días para pagar sin generar intereses.
2. Paga el total del saldo cada mes: Evita pagar solo el mínimo, ya que los intereses pueden convertir cualquier recompensa en una pérdida.
3. Configura pagos automáticos: Para evitar olvidos, puedes programar el pago de tu tarjeta para que se debite automáticamente de tu cuenta de ahorros o débito.
4. Evita financiamiento innecesario: Aunque algunas tarjetas ofrecen pagos diferidos sin intereses, asegúrate de que realmente lo necesitas y que no sea solo un gasto impulsivo.
5. Consulta las tasas de interés: Antes de usar una tarjeta de crédito para gastos recurrentes como la gasolina, revisa la tasa de interés en caso de que no puedas pagar el saldo total a tiempo.

Pagar gasolina con tarjeta de crédito puede ser una excelente estrategia si lo haces con inteligencia. Te permite disfrutar de descuentos, acumular recompensas y llevar un mejor control de gastos. Sin embargo, es fundamental evitar los intereses y fraudes pagando a tiempo y utilizando tarjetas con buenos beneficios.

Si eliges la tarjeta adecuada y administras bien tus pagos, podrás disfrutar de un ahorro real y mayor comodidad al momento de cargar combustible. Además, con un buen manejo financiero, puedes convertir un gasto fijo en una oportunidad de generar beneficios adicionales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS